La actividad fue encabezada por el Alcalde Luis Berwart, acompañado por los concejales Andrés Jorquera, Pablo Orellana, Robert Arias y Marta Cádiz; la Junta de Vecinos, el Comité Pro Alcantarillado y habitantes del sector.
Con una gran participación de la comunidad, se llevó a cabo la tarde de este lunes 27 de marzo en la escuela Sergio Verdugo Herrera de Puente Negro, la presentación a la comunidad de la empresa que estará a cargo de realizar la Asistencia Técnica del proyecto de Saneamiento Sanitario de este sector rural de San Fernando.
Esta etapa es considerada muy importante, ya que se efectúa un trabajo de actualización de los datos de todos los beneficiados, se analizan los estudios de ingeniería y el catastro respectivo que pudiesen haber cambiado en el tiempo. De esta forma, se evita caer en errores durante la ejecución de la obra.
“Estamos muy felices de iniciar este proceso que nos va a permitir tener un registro actualizado de todos los requerimientos de este proyecto, para después comenzar con el proceso de licitación de la obra y así comenzar a hacer realidad este anhelo de la comunidad de Puente Negro, que tienen por más de 30 años”, aseguró el Alcalde Luis Berwart.
Junto a lo anterior, el edil valoró la gran asistencia que tuvo esta presentación, “con vecinos que están comprometidos con el proyecto, dejándolo saber con la gran cantidad de interrogantes que expusieron. La empresa COZ a cargo de esta etapa, cuenta con una oficina donde podrán resolver todas sus dudas”, recalcó.
Por su parte, el Ingeniero Civil de la empresa COZ y jefe del proyecto, Mario Guzmán, expresó que “nosotros somos los encargados de actualizar los diseños que ya cuentan con la aprobación, tanto del proyecto de alcantarillado como el de pavimentación, y actualizar los catastros. Finalizado este proceso, entregamos los antecedentes al municipio para que hagan la licitación de la obra y comience su ejecución”.
En tanto, el presidente del Comité Pro Alcantarillado de Puente Negro, Osvaldo Toledo, sostuvo que “contamos ya con una oficina donde la Asistencia Técnica podrá resolver las dudas de este proyecto. Confiamos que el período de construcción de la obra podría comenzar a fin de año o a principios del 2018. Ahora se debe levantar la información y afinar algunos detalles, lo que conlleva un proceso complejo y no menor”.
Los vecinos del sector se mostraron muy contentos con el desarrollo que está teniendo este proyecto considerado un sueño para muchos, ya que mejorará ostensiblemente la calidad de vida, entregando casetas sanitarias, implementación de una red de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas servidas que podrán ser reutilizadas para el riego.