domingo , 2 abril 2023

Padre Jorge Vásquez

PADRE JORGE VÁSQUEZ: “MI VOCACIÓN ES MOSTRAR DIOS A TODOS, ESPECIALMENTE A LOS MÁS HUMILDES”

La opción preferencial por los más necesitados, ha sido una constante en la vida de este joven sacerdote diocesano que agradece el cariño que a diario le entregan los vecinos del sector poniente de San Fernando. “Esta es una zona de alta vulnerabilidad, donde las carencias son mucho más evidentes, sin embargo, la comunidad sabe que en la Parroquia Santa Rita de Casia encontrará siempre una mano amiga”, señala el religioso.

¿Cuándo descubrió su vocación sacerdotal?

De pequeño participé en la Iglesia como acólito y sacristán, además de ser bombero. Fue en esa evolución de entrega, donde descubrí que Dios me llamaba a entregar mi vida al servicio de los demás. Eso me motivó a ingresar al Seminario Mayor de Cristo Rey de Graneros, donde estudié teología y filosofía por unos ocho años, para posteriormente continuar mi formación en el Seminario Pontificio de Santiago y en la Universidad Católica.

¿De dónde es usted?

Soy un colchagüino nacido y criado en Santa Cruz, quien tiene la fortuna de tener a sus padres con vida y contar con cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres.

¿Cuándo llegó a San Fernando?

Fue hace siete años, cuando el obispo Alejandro Goic me pidió hacerme cargo de esta humilde y rica parroquia, una de las más emblemáticas de la diócesis y que cuenta con la protección de Santa Rita de Casia, Patrona de los Imposibles. Acá estoy muy contento, construyendo Iglesia, fraternidad y lazos de amistad.

¿Qué significa para usted pertenecer a la Iglesia Católica?

A través de ella descubrí que Dios fue un hombre tremendamente cercano, que camina día a día con nosotros y que nos invita a descubrirlo en cada uno de los rostros con los cuales uno comparte. Por ello, digo que mi vocación ha sido una constante búsqueda de ayudar, de amar y de perdonar al prójimo.

¿Qué nos puede decir del sector que le toca atender como cura?

Este es una de las zonas más grandes de San Fernando, donde viven cerca de 40 mil habitantes. Es un sector de alta vulnerabilidad, en que convivimos a diario con muchos dramas sociales como la drogadicción. Aquí nos hemos encontrado con jóvenes que delinquen para drogarse, entonces el tema no es la delincuencia, sino que la adicción y las carencias que tuvieron en sus vidas.

¿Cómo se lidia con esas carencias?

La Iglesia proclama que los pobres son la prioridad, por ello mí vocación ha sido siempre mostrar Dios a todos, especialmente a los más humildes. En la Parroquia Santa Rita de Casia hacemos un trabajo silencioso pero fecundo, lo que nos ha permitido recuperar a muchos jóvenes, rescatándolos del flagelo de la droga y la delincuencia.

¿Cómo ve el San Fernando actual?

Claramente soy testigo de que San Fernando ha crecido y lo ha hecho en caridad y en infraestructura, contando con un alcalde de terreno y comprometido como don Luis Berwart, quien sabe escuchar a la gente y conoce el rostro de la pobreza.

[huge_it_gallery id=»16″]

Revise otros temas

Alcalde de San Fernando firma nuevo convenio con la Fundación Coaniquem

Este martes, el alcalde Pablo Silva Pérez suscribió un acuerdo de colaboración con la fundación …