miércoles , 22 marzo 2023

Andrés Becerra Vásquez

EL TRENCITO DE LA PLAZA

Andrés Becerra Vásquez es el conductor del trencito multicolor que recorre la Plaza de Armas de San Fernando. Cada fin de semana comanda orgulloso este convoy, que en sus tres carritos tirados por un tractorcito corta pasto, transporta a grandes y chicos, en un viaje inolvidable que queda marcado con tinta indeleble en la retina.

¿Desde cuándo está en San Fernando?

Yo nací en Pumanque hace 64 años y a San Fernando llegué de manera accidental en 1979. Me lesioné jugando al fútbol, siendo trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios, y cómo mi esposa tenía familia acá, decidimos quedarnos, aunque nunca pensamos que sería de manera definitiva.

¿A qué se dedicó en esa época?

Empecé a trabajar con un familiar de mi señora vendiendo de casa en casa artículos de paquetería y menaje, además de calzado y ropa de cama. En eso nos fue bien y pude generar ingresos para mi grupo familiar.

¿Qué nos puede contar de su familia?

Estoy casado con Beatriz del Carmen Valenzuela desde hace casi 40 años. Fruto de ese amor, nacieron cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres, que van entre los 28 y 38 años.

¿Cómo nació la idea del trencito?

Tenía un hermano que a finales de la década de 1980 trabajaba con autitos en la Plaza de Armas, sin embargo, él se trasladó al norte en búsqueda de mejores oportunidades, dejándome a mí el puesto. En eso estaba, cuando un día vi en el Parque Abel Bouchon una motocicleta que arrastraba un carrito.

¿Qué paso después?

Entonces se me vino a la mente la idea de fabricar un trencito para trabajarlo junto a los autitos. Para ello, fui donde un maestro soldador que me ayudó a confeccionar los carritos, que son arrastrados por un tractorcito corta pasto que funciona como locomotora.

¿Qué nos puede contar de su trabajo?

El trencito y los autitos me han permitido sacar adelante a mi familia y darles estudios a mis cuatro hijos, algo no menor. Sin embargo, acá hay todo un tema emocional, ya que el tren le ha dado identidad a esta plaza.

¿Quiénes son los pasajeros del trencito?

Acá vienen sanfernandinos y turistas que han transformado esto en una tradición que se traspasa de generación en generación, ya que aquellas personas que vienen con sus hijos, alguna vez lo hicieron con sus padres.

¿Cómo ve el San Fernando actual?

La comuna ha crecido mucho en los últimos años lo que se ve reflejado en las nuevas construcciones y en la llegada de muchas personas que la eligieron por su tranquilidad para vivir, pero la plaza, sigue siendo la plaza de un pueblo.

Horarios:

Sábados y domingos: 15:00 a 20:00 horas

Lunes a viernes: 17:00 a 19:00 horas

[huge_it_gallery id=»3″]

Revise otros temas

MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO REPONE LUMINARIAS EN PARQUE LOS BARRIOS Y PLAZA DE ARMAS

El pasado jueves 9 de marzo comenzó el recambio de faroles e instalación de luces …