UNA VIDA ENTRE FLORES
Desde tiempos inmemorables las flores se utilizan para dar sentido a una serie de acontecimientos especiales, tales como, nacimientos, bautizos, bodas y funerales. Eso lo tiene claro este diseñador floral, quién, en su local del Mercado Municipal, crea con sus hábiles manos desde un ramo, bouquet o centro de mesa, hasta la completa decoración de una iglesia o evento.
Don Raúl. ¿Qué nos puede contar de su trabajo?
Comencé a trabajar de muy joven en el campo, empresas y fábricas, hasta que llegué al desaparecido Jardín Rochi Fiori, donde ingresé como junior, para después pacientemente ir aprendiendo el rubro.
¿Qué es un diseñador de arreglos florales?
Se trata de una persona que siempre debe estar a la vanguardia e ir innovando, ya que este es un oficio que va evolucionando rápidamente, sobre todo, tomando en cuenta que ahora hay nuevas variedades de flores que han llegado desde el extranjero como las rosas ecuatorianas, la yerbera y el maule, que es una variedad fina del crisantemo.
¿O sea que Chile no es un país de flores?
Lamentablemente las mejores flores provienen del extranjero. Chile es más un país de frutas que de flores. Nuestra comuna es conocida por sus lindas camelias, sin embargo, es una flor que no es buena comercialmente, ya que dura muy poco y solamente se da en primavera.
¿Cuáles son las flores que más se venden?
La rosa es la reina indiscutida. Es clásica y nunca pasa de moda, claro que mi preferida es la yerbera, una flor hermosa que es originaria de África y es una de las más populares entre los floristas, ya que tiene distintos colores y se da todo el año.
¿Cómo definiría su oficio?
Es como la vida misma. Estamos acostumbrados a convivir con la alegría y el dolor. En un día me puede tocar hacer arreglos para matrimonios y bautizos, al igual que cojines funerarios.
¿Qué nos puede contar de su infancia y juventud?
Como se dice, soy nacido y criado en San Fernando. Tuve una infancia muy sana y feliz en la Población San Martín. Estudié en la entonces Escuela 408, que ahora es la Escuela Olegario Lazo, y la enseñanza media la hice en el Liceo Neandro Schilling.
¿Cómo ve el San Fernando de estos días?
Ha cambiado mucho en los últimos años, dejando atrás las calles de tierra de mi niñez. También han llegado grandes tiendas comerciales y se están construyendo edificios en altura. Sin embargo, inevitablemente, todo progreso trae consigo el aumento de la delincuencia, que es algo a lo que las autoridades debiesen poner más atención.
¿Algún mensaje a la juventud?
Les digo que lo que no se sabe se aprende, sin embargo, para ello, se debe tener agallas y la fuerza y las ganas de salir adelante. Si quieren emprender en algún negocio, háganlo sin miedo.
_________________________
Jardín Bellara
Interior Mercado Municipal de San Fernando
Pérgola Nº 7.
Fono: 722 915 492
Cel: +56 9 8519 0660