domingo , 2 abril 2023

San Fernando lanzó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación Contra la Influenza

El Alcalde Luis Berwart, junto al Concejo Municipal, resaltó lo importante que es vacunarse, y llamó a la población a acudir a los centros de salud primaria, para obtener el medicamento.

La Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2019 se lanzó oficialmente este jueves en San Fernando, a través de un punto de prensa donde se dio a conocer a la comunidad lo importante que es adquirir este medicamento, especialmente por los grupos de riesgos que son los que se ven más afectados.

Como cada año, la campaña busca inmunizar a aquellos grupos objetivos de personas que pudieran presentar complicaciones en el caso de adquirir el virus, como lo son las embarazadas desde la semana 13 de gestación, niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 5 años, personas mayores desde los 65 años, y enfermos crónicos.

Con respecto a esta iniciativa, el Alcalde Luis Berwart aseguró que “como todos los años en esta fecha, y junto a nuestra Área de Salud, estamos dando el inicio oficial a esta importante campaña, informando a la comunidad sobre los problemas que conlleva el virus de la influenza, previniendo los riesgos de esta enfermedad”.

Junto a lo anterior, el jefe comunal resaltó dos puntos importantes, “por un lado, la vacuna es totalmente gratuita y segura; y por otro, no hay que sacar número de atención, sino que es por orden de llegada, lo que va a facilitar la atención de nuestros usuarios y poder llegar a la meta del 90% de cobertura en la comuna”.

En tanto, Camila Fernández, enfermera a cargo de la campaña a nivel comunal, recalcó que “esta vacuna es súper importante, porque previene el virus de la influenza, enfermedad altamente contagiosa y que puede traer consecuencias en aquellos grupos de riesgos”.

“Por ejemplo, si las embarazadas contraen la influenza, pueden tener un parto prematuro o la muerte de su bebé, los adultos mayores son afectados principalmente por neumonia y derivados a una hospitalización, los niños padecen de convulsiones febriles, por lo que es muy importante la prevención”, argumentó la profesional.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, Marta Cádiz, expresó que “no deben tener temor por vacunarse, el medicamento es aplicado por profesionales y no tiene dolor alguno. Es muy importante, ya que previene la influenza y todo lo que aquello conlleva, por lo que invito a la población de riesgo a que se acerquen a los centros de salud”.

Es importante informar además, que los niños y niñas que están en jardines infantiles y colegios, serán vacunados en sus propios establecimientos, como también los centros donde residen algunos adultos mayores.

La meta de cobertura para este periodo es de 23.697 personas, equivalente a un 90 por ciento de la comunidad sanfernandina de sectores urbanos y rurales, que se atienden en los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales. El año pasado se entregaron 19.600 dosis.

Las personas a quienes está dirigida la campaña, pueden concurrir de lunes a viernes, de 08:30 horas a 16:30 horas, a los siguientes locales: CESFAM Centro y Oriente, CECOSF  Villa San Juan y Angostura, Postas Rurales de Agua Buena, Puente Negro y Roma.

Revise otros temas

Alcalde de San Fernando firma nuevo convenio con la Fundación Coaniquem

Este martes, el alcalde Pablo Silva Pérez suscribió un acuerdo de colaboración con la fundación …