
Representantes de padres y apoderados se impusieron de las etapas del proceso que se está realizando en todo el país.
A fin de que los padres y apoderados de la comuna de San Fernando estén en conocimiento del proceso desmunicipalización, la Dirección de Educación Pública realizó este miércoles una jornada de difusión para participar en el proceso de postulación al Comité Ejecutivo del futuro Servicio Local de Colchagua, que entra en funcionamiento el 2 de enero del 2020.
La actividad se desarrolló en el gimnasio del Liceo Neandro Schilling y en la Escuela Sergio Verdugo Herrera de Puente Negro, en que la gestora territorial Dirección de Educación Pública, Liliana Loyola Aplaza, informó las etapas del proceso de desmunicipalización que se están llevando a cabo en todo el país y, especialmente en San Fernando, que junto a Chimbarongo, Placilla y Nancagua conformarán el Servicio Local Colchagua.
Sobre el actual estado del proceso, la profesional explicó que “estamos empezando el trabajo junto a los otros tres servicios locales de educación, que entran en funcionamiento el 2020, junto a Llanquihue, Atacama y Valparaíso, en plena etapa de difusión y preparación del proceso de instalación del servicio local. El 2 de enero 2021 será el traspaso educativo, ahí los establecimientos y jardines infantiles son traspasados al nuevo sostenedor que sería el Servicio Local Colchagua”, explicó la gestora territorial Liliana Loyola.
Al respecto, el jefe del Departamento Provincial de Educación de Colchagua, Alejandro Riquelme Calvo, destacó que este tipo de instancias son necesarias para que “los padres y apoderados estén empoderados; que ellos conozcan la ley, que se puedan organizar y que puedan ver lo importante que son para el Servicio de Colchagua, donde podrán participar activamente”.
Respecto a la ubicación del edificio que albergará el Servicio Local Colchagua, explicó que “tenemos que ver un lugar determinado dentro de las cuatro comunas, cada comuna debe poner a disposición un inmueble, un edificio que cumpla con las condiciones y requisitos para poder funcionar el Servicio Local de Colchagua”.
En tanto, el director del área Educación de la Corporación Municipal, Cristian Machuca Herrera, sostuvo que “se realizaron dos actividades de difusión en paralelo: una en la Escuela Sergio Verdugo Herrera, donde se invitaron a los centros de padres de las escuelas de Aguas Buenas y Puente Negro, en la cual, a través de la Seremi de Educación, se realizó difusión sobre la desmunicipalización. La idea es que padres y apoderados estén en conocimiento del proceso, ya que se van a seleccionar apoderados que participen en los Comités Locales de Evaluación del nuevo sistema, y a la vez que se generó la misma actividad en el Gimnasio del Liceo Neandro Schilling”, resaltó el directivo de la Corporación Municipal San Fernando.