
- La muestra considera medio millar de imágenes que se exhibirán en el Museo Lircunlauta.
- Iniciativa desarrollada por Fundación ProCultura, es apoyada por el municipio y continuará este año su trabajo con el rescate del archivo fotográfico del Liceo Neandro Schilling.
Rescatar y difundir la historia e identidad de San Fernando desde los albores del Siglo XX, es uno de los objetivos de la exposición “Memoria Fotográfica de San Fernando”, que fue inaugurada este miércoles en el Museo Lircunlauta.
Se trata de unas 600 fotos que evidencian la vida cotidiana de los habitantes de la capital de la Provincia de Colchagua, sus paisajes y actividades desarrolladas en una data que va entre 1900 y 1970. El archivo estará a disposición de los vecinos en el recinto de calle Juan Jiménez 1595, en postales y en el sitio web www.memoriafotograficasanfernando.cl.
Al respecto, el Alcalde Luis Berwart destacó que con esta muestra de fotografías se rescata la historia de los sanfernandinos y las distintas actividades en las que han participado. “Sin duda es una instancia que permite a las nuevas generaciones conocer sus orígenes y cómo era la ciudad en la que habitan. Es digno de orgullo que unas imágenes reflejen lo que ha sido nuestra comuna y su gente. Expresiones de este tipo reafirman nuestro compromiso de que San Fernando tiene mucho que decir a la región y al país”, declaró.
En la ocasión el jefe del Departamento Provincial de Educación de Colchagua, el concejal Alejandro Riquelme, destacó la realización de este proyecto, aduciendo que es parte del compromiso que existe con áreas de la cultura, educación y adultos mayores. “Con iniciativas de este tipo vamos construyendo hacia adelante, no olvidando nuestro sentido de pertenencia y nuestra identidad. La muestra nos permite revivir tantos momentos hermosos que ha vivido nuestra comuna, a través de diferentes iniciativas como las que están representadas en cada una de las fotografías. Es algo sencillo y que queda plasmado en cada uno de los habitantes que han construido y son parte de San Fernando”.
De igual modo, para la encargada de la Casa de La Cultura, Fabiola Díaz, con esta exhibición se está poniendo un valor al patrimonio fotográfico de San Fernando, definiendo que “es algo tan frágil en el tiempo, y que da realce a las historias de vecinos, familiares y lo que nos hace conformar nuestra historia como comuna”.
“Memoria Fotográfica de San Fernando” es el primer proyecto de ProCultura en la comuna. Y para este año la fundación tiene previsto el rescate del archivo fotográfico del Liceo Neandro Schilling, que contiene cerca de 1.200 imágenes que narran la historia de uno de los liceos más antiguos del país y de San Fernando.
Acerca de este proyecto financiado por Fondart Regional 2018, el director ejecutivo de Fundación ProCultura, Alberto Larraín dijo que “con el archivo fotográfico familiar buscamos generar un espacio de encuentro entre los habitantes de una localidad en torno a su propia historia y luego poner esa memoria colectiva en valor en exposiciones y otros medios de difusión. Al mismo tiempo, este trabajo nos permite conocer a la comunidad y lo que la identifica para, con esa base, seguir trabajando para el rescate y puesta en valor del patrimonio de San Fernando”.