
Un centenar de emprendedores de la comuna de San Fernando participaron este viernes en el Seminario de Marketing Digital, tendiente a mostrarles ideas de negocios para desarrollar iniciativas exitosas.
En el Centro Cultural San Fernando se dieron cita los beneficiados que recibieron un acompañamiento laboral de parte de la Municipalidad de San Fernando, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), y el Programa Familias del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo, se les entregó ayuda de cómo manejarse en lo que es el área digital, elemento esencial para lograr negocios exitosos.
Al respecto, la jefa de Unidad Programa Familias, Seguridades y Oportunidades de la Dirección Desarrollo Comunitario, Mariosva Hidalgo, dijo que este evento reunió a emprendedores a quienes se les mostró algunas ideas de negocios; se les entregaron tips de cómo hacer uso de las redes sociales, y como hacer buen uso de éstas para comercializar sus productos. Sin duda ha sido una gran instancia para motivar a la gente de cómo emprender y desarrollar iniciativas exitosas”.
Relató que este seminario se enfocó “en el acompañamiento laboral que realiza el Programa Familia y dentro de esta instancia está el apoyo al emprendimiento, ya sea postulación de las familias a los programas del FOSIS y por otro lado se les da una ayuda en lo que es capacitación de cómo manejarse en lo que es el área digital”, destacando que la asistencia se dio en rubros variados de alimentación (comida rápida), confección de vestuario, venta maquillajes y otros productos.
En cuanto a la trascendencia para la capital de la Provincia de Colchagua, explicó que FOSIS implementó en la región de O’Higgins “estas áreas de iniciativa local para que las comunas pudieran postular. En la región fueron ocho las comunas que se adjudicaron estos recursos y entre ellas San Fernando. Somos sede para realizar esta actividad. San Fernando se está desarrollando en esta área, porque con la llegada del Centro de Negocios más el área de fomento del municipio, más OMIL (…) todos estamos trabajando para lograr un objetivo”.
José Lizana: En San Fernando hay un buen caldo de cultivo para generar productos interesantes
Uno de los expositores, José Lizana, diseñador con maestría en innovación y emprendimiento y diplomado en gestión de marcas, resaltó que este tipo de encuentros potencia que las personas tengan acceso al conocimiento y a todo el desarrollo innovativo de la evolución tecnológica, sobre todo en las redes sociales.
“El marketing ha cambiado. De las “cuatro P” que conocimos tradicionalmente donde ocupaba a soportes como televisión y radio y todo eso, y a muy bajo costo, los emprendedores que están recién empezando un modelo de negocios, pueden hacer uso de este tipo de plataformas y posicionarse en el mercado con efectividad”, sostuvo en el evento.
Relató que este tipo de iniciativas está enfocado a las personas que recién están partiendo, queriendo posicionar un producto con el cual tienen una competencia enorme en el mercado, pero necesitan focalización en un mercado objetivo, pues las redes sociales juegan un rol importante para potenciar sus redes de negocios.
En cuanto al apoyo de la Municipalidad de San Fernando, adujo que “estos encuentros son un gran ‘prouch’ (enseñanza) Acercar a las personas que tienen intereses de aprender entendiendo que hay una amenaza fuerte en términos de automatización, que se viene muy fuerte en nuestro país”. Por lo anterior dio como ejemplo lo acontecido en Amazon Go, donde no hay personas, sino que todos los procesos están automatizados y, por tanto, “la capacitación está orientada a que nosotros podemos emprender, porque las máquinas van a hacer todo y, por ende, el emprendimiento será el futuro para el desarrollo de las personas”.
Lizana dijo sentirse sorprendido con lo desarrollado en San Fernando en materia de emprendimientos. “Hemos recorrido muchas comunas, pero San Fernando me ha sorprendido por la visión de generación de productos y de modelo de negocios muy innovadores, y eso me ha llamado la atención. Hay un buen caldo de cultivo para generar productos interesantes obviamente complementado con el desarrollo tecnológico”.
La experiencia local
Uno de los emprendedores locales, Reinier Becerra Morales, destacó la importancia de este tipo de encuentros, que permiten traspasar experiencias y en su caso el de su emprendimiento en muebles a la medida.
Por ello agradeció la ayuda de la Municipalidad de San Fernando y el FOSIS, pues le ha permitido concretar sus anhelos y crecer progresivamente.
“Acá no hay recetas. Hay que insistir, ser perseverante, y plantear buenas ideas, sobresalir del resto, modernizarse y estar siempre insistiendo. La municipalidad me entregó harto apoyo en el sentido de guiarme para acceder a programas que me han permitido surgir”, declaró.