martes , 21 marzo 2023

San Fernando conmemoró el Día Mundial del Autismo

En la oportunidad se resaltó que la igualdad de oportunidades es posible, pero para ello se debe hacer patente el potencial de las personas con autismo en esta sociedad donde tienen mucho que aportar si les ofrecemos los apoyos necesarios.

Con un llamado a las autoridades y a la comunidad sanfernandina a contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), la Fundación IntegrAmigos realizó este lunes en la Plazuela Manuel Rodríguez su tradicional actividad Globos al Cielo.

“De esta forma buscamos concientizar a la ciudadanía de la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas autistas”, manifestó la presidenta de la Fundación IntegrAmigos Katherine Morales, en la víspera del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Morales agregó que “en este tema están al debe los ciudadanos, los vecinos y las autoridades. El paso que nos queda es concientizar y educar sobre el autismo, buscando que nuestros chicos se muestren y sepan que ellos tienen los mismos derechos que las demás personas”.

Por su parte, la esposa del Alcalde Luis Berwart e integrante del directorio de la Fundación IntegrAmigos, Marybel Villa, dijo que “este es el cuarto año en el que se está realizando esta ceremonia, en la que además de conmemorar el Día del Autismo, elevamos globos al cielo para representar los sueños y los deseos que tienen tanto los padres como de los niños con autismo”.

En tanto, el concejal Pablo Orellana, indicó que “los jóvenes en situación de discapacidad se ven enfrentados a una problemática grave cuando salen del colegio y deben enfrentar el mundo laboral, no teniendo más oportunidades. Por eso, hago un llamado a las empresas a que sus puertas a estos jóvenes”.

Para el concejal y director provincial de Educación, Alejandro Riquelme, faltan políticas públicas que vayan en directa relación con la inserción laboral de estos jóvenes, precisando que “pese a que el ministerio ha hecho todo lo posible para incorporarlos a los establecimientos educacionales, sería muy bueno que los jóvenes en situación de discapacidad pudiesen sacar algún oficio antes de salir del colegio y después trabajar en eso para poder mejor su calidad de vida y la de sus familias”.

En tanto, el concejal Andrés Jorquera sostuvo que “es bueno poder hacer este tipo de actividades, ya que no solamente necesitamos palabras de las autoridades, si no que acciones, además del compromiso de la ciudadanía para hacer de San Fernando una comuna mucho más inclusiva”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Revise otros temas

Profesores de educación física de San Fernando se capacitaron en deporte adaptado gracias a Teletón

Por una práctica deportiva adaptada e inclusiva, profesionales de la Teletón, dictaron la capacitación «Deporte …