
Cuenta cuentos, grupos folclóricos y comidas típicas fueron parte de los atractivos que pudieron disfrutar los niños, jóvenes y adultos que durante el domingo visitaron el Museo Lircunlauta, a fin de conmemorar la Noche de San Juan en San Fernando.
Al parecer de la encargada de la Casa de La Cultura, Fabiola Díaz, la mágica jornada a la que asistieron más de medio millar de personas, demuestra lo arraigada que se encuentra esta fiesta pagana en el pueblo sanfernandino.
“Este año quisimos dar un vuelco a esta tradicional fecha, considerando que era domingo, por lo que partimos más temprano con un cuenta cuentos. Tuvimos una alta concurrencia de niños y familias, y ese es el objetivo de estas iniciativas, hacer parte a toda la familia de esta tradición. Sabemos que hace frío, que es invierno, pero queremos que nuestros niños conozcan, porque son ellos el día de mañana los encargados de mantener estas tradiciones”, sostuvo la representante del municipio.
Otro de los escenarios de esta fiesta pagana fue el recorrido al Cementerio Municipal, donde el Centro Cultural Neandro Schilling rememoró al profesor de filosofía, abogado y periodista Juan Danús Roselló, con el fin de rendir un merecido homenaje y destacar su legado y aporte a la comunidad de San Fernando.
Como cierre de la jornada, a eso de la medianoche, en el Museo Lircunlauta, se realizaron las tradicionales pruebas de la noche de San Juan y la quema del mono.