Estimados/as alumnos comuna de San Fernando:
En el marco del proceso de Postulación y Renovación de Becas de Mantención (Beca Presidente de la República y Beca Indígena) año 2020-2021, el proceso se inicia jueves 10 de diciembre de 2020 hasta el lunes 25 de enero de 2021.
A partir de esto se indica que es importante considerar los siguientes lineamientos:
• El proceso de postulación y renovación de las Becas de Mantención se efectúa mediante el portal https://portalbecas.junaeb.cl/ el cual se encuentra en la página www.junaeb.cl Indicar que los estudiantes del nivel básica, media y superior pueden efectuar su proceso de postulación/renovación estén o no matriculados.
• Los estudiantes deberán registrarse mediante el portal de becas con su Rut y un correo electrónico valido, por el cual, al registrarse, se le enviara la clave de acceso al formulario de postulación o renovación. Se hace hincapié en que los estudiantes se deben registrar todos los años, ya que las claves son eliminadas del sistema
• Los estudiantes que presenten dificultades en el ingreso al portal deben ser ingresados mediante SINAB 3, para lo cual deben contactarse con la encargada de Beca Presidente de la República Sra. M. Cintya Barahona G., correo electrónico: mcbarahona@munisanfernando.com
BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Nivel | Postulante | Renovante |
Educación Media | – Ser promovido con promedio mínimo 6.0. – Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%. – Ser estudiante de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado. | – Ser promovido con promedio mínimo 6.0. Apelación por nota desde el 5.5 hasta el 5.9. – Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70%. – Ser estudiante de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado. |
Educación Superior | – No aplica las postulaciones en el nivel superior. | – Haber sido promovido con 6.0 como nota mínima al egresar de la Ed. Media o con promedio 5.0 como mínimo en periodo anterior de Ed. Superior (solo Cohorte 3) . Apelación por nota desde el 4.5 hasta el 4.9. – Poseer un tramo del RSH hasta el 70%. – Haber obtenido en la Prueba de Transición (PDT) un puntaje mínimo de 475 puntos como promedio en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, requisito válido para estudiantes que ingresan a carreras profesionales en universidades. – Estar estudiando en alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado. |
BECA INDÍGENA
Nivel | Postulante | Renovante |
Educación Básica Educación Media | – Ser de origen indígena, acreditado por Conadi. – Haber sido promovido con promedio 5.0, mínimo. – Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%. – Ser estudiante de establecimientos de educación pública y particular subvencionado. * Estudiantes extranjeros no podrán postular a este beneficio | – Ser de origen indígena, acreditado por Conadi. – Haber sido promovido con promedio 5.0, mínimo. – Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70%. – Ser estudiante de establecimientos de educación pública y particular subvencionado * Estudiantes extranjeros no podrán postular a este beneficio |
Educación Superior | – Ser de origen indígena, acreditado por Conadi. – Haber sido promovido con promedio 4.5, mínimo en educación superior y 5.0 para egresados de E. Media. – Contar con tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%. – Ser estudiante matriculado en Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado. * Estudiantes extranjeros no pueden postular a este beneficio. * Estudiantes que cursen carreras a distancia y post grados no pueden postular a este beneficio. * Estudiantes con título técnico y/o profesional no pueden postular a este beneficio. | – Haber sido promovido/a con promedio de 4.5 mínimo en Ed. Superior. – Poseer un tramo del RSH hasta el 70%. – Estar estudiando en alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado |