martes , 21 marzo 2023

Infórmate sobre cómo funciona el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE)

El Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), es la herramienta utilizada por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) para informar a la población en caso de un desastre natural como tsunamis, aluviones o incendios forestales.

La alerta se emite a través de un mensaje que se envía de manera masiva a los dispositivos móviles geolocalizados en la zona de peligro y se diferencia del resto de SMS al emitir un sonido y vibración particular que se mantiene durante tres minutos.

La normativa exige que todos los celulares adquiridos desde el 2017 en adelante, deben venir con el sistema incorporado, lo que se puede comprobar revisando el Sello Multibanda o ingresando con el IMEI en la plataforma habilitada por Subtel.

Sin embargo, los usuarios que compraron su equipo antes de la fecha indicada, o lo adquirieron en el extranjero de manera presencial u online, deben registrarlo en una de las catorce empresas certificadoras reconocidas oficialmente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

A partir del 11 de marzo la ONEMI realizará pruebas comunales, con el fin de comprobar el funcionamiento y efectividad del SAE, por lo que tras estas simulaciones se habilitarán espacios en su web para que los usuarios que no hayan recibido el mensaje respectivo, puedan reportarlo en un plazo de 48 horas.

Revise otros temas

MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO REPONE LUMINARIAS EN PARQUE LOS BARRIOS Y PLAZA DE ARMAS

El pasado jueves 9 de marzo comenzó el recambio de faroles e instalación de luces …