domingo , 2 abril 2023

Certificación Ambiental

Sistema de Certificación Ambiental Municial SCAM

El municipio de San Fernando se acogió al Sistema de Certificación Ambiental Municipal SCAM, es un sistema de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse e el territorio como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, el personal, los procedimiento internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran factores ambientales en su quehacer.El municipio ya obtuvo la certificación ambiental Básica e intermedia, y durante este año la unidad ambiental se encuentra trabajando para la obtención de la certificación de excelencia.

Descripción de cada una de las fases a continuación:

 

Uno de los requisitos para la obtención de la certificación ambiental municipal es crear el Comité Ambiental Comunal CAC, y el Comité Ambiental Municipal CAM.

CAM; Comité Ambiental Comunal: esta compuesto por la máxima autoridad comunal, quien preside el comité; los directores o jefes de departamento y el encargado ambiental y su labor es apoyar el proceso de certificación municipal.

CAC; Comité Ambiental Municipal: El Comité de Ambiental Comunal, debe estar conformado por representantes del municipio, la comunidad y el empresariado. Su función es supervisar el avance del SCAM y apoyar el trabajo ambiental que el municipio desarrolle en la comuna.

Actividades del CAC año 2013: Charlas de reciclaje en colegio Bernardo Moreno Fredes, usuarios de Prodesal de los sectores Quilapan y Lircunlauta.

Se realizo la entrega de un Punto Limpio en la escuela de Puente Negro, con el objeto de que los estudiantes realicen la separación de residuos.

 

 

Actividades del CAM año 2013: Se realizo un plan de ahorro energético para cual se realizo difusión sobre ahorro y uso eficiente de energía eléctrica con los funcionarios municipales, se entregaron termos en cada oficina del municipio con el objetivo de evitar el uso excesivo de los hervidores. También se realizo el recambio de luminarias en el departamento de transito, se cambio de tubos fluorescentes a tubos LED.

También se llevo a cabo el plan de ahorro de agua para lo cual se realizo la mantención y reparación de los servicios higiénicos del municipio, con el objetivo de evitar perdidas de agua.

Compromisos ambientales fase 3, Certificación de Excelencia SCAM
  1. Aprobación de método de denuncia ambiental y ordenanza ambiental
  2. Difusión de las ordenanza con el CAC y CAM y a toda la comunidad
  3. Cumplir con el 5% de ahorro de energético e hídrico en el edificio municipal
  4. Difundir y potenciar el programa de reciclaje en la comuna y en el municipio
  5. Incluir en la unidad ambiental temas de salud ambiental específicamente sobre animales domésticos.